Prensa
Se realiza su día mundial o “noche de un día difícil” Ya amaneció lunes y anoche fue la noche del Día Mundial del Arte. La noche de un d&...
Ver másCon el fin de fomentar el cuidado de la naturaleza, el sábado 21 de abril se llevará a cabo la sexta edición del Encuentro de Cultura y Participación Social &ldq...
Ver másTalleres, charlas y un bazar sobre el medio ambiente Charlas en las que se abordarán temas relacionados con el cuidado del medio el ambiente, la importancia de preservar la faun...
Ver másMathias Goeritz, odiado por audaz y controversial El pasado miércoles 4 se cumplió un aniversario más del nacimiento de Mathias Goeritz (Danzig, 1915-Ciudad M&eacu...
Ver másUn espacio digital que se renueva todos los martes El Centro Virtual de Documentación e Información (Cevidi) “La Ruptura”, instancia que crea, gestiona y coor...
Ver másTiene presencia permanente en la sala 8 del Macay Hablar de la producción de artes plásticas en Yucatán es pensar en Fernando Castro Pacheco. Uno de los pintores q...
Ver másCon un lleno total, la sala 14 del Museo Fernando García Ponce-Macay fue el espacio donde por primera ocasión en Yucatán se presentó de manera oficial la obra te...
Ver másExplora el absurdo Por primera vez se presentará en Yucatán la obra “Doce y una, trece” de Juan García Ponce, un texto que se sale de los estánda...
Ver más“Oscilaciones” de Pía Seiersen, enel museo Macay La materia, lo permanente, lo efímero y lo frágil son elementos que encuentran lugar en la exposici&oa...
Ver másTania Cámara en el Museo García Ponce-Macay Uno de los más divulgados rasgos de la identidad mexicana es sin duda la presencia del color. Intenso y diverso, excesi...
Ver másLa obra de Juan García Ponce, en un documental Por medio de la poética, metáforas, diversos elementos que construyen la imagen, y la utilización de audios y...
Ver másEl Macay ofrece recursos en línea de corte didáctico Desde su origen el museo Macay, ahora conocido como Fernando García Ponce-Macay, tuvo clara su vocación...
Ver más