Sala 11
Donde el tiempo no pasa
La luz del sol retinta los caminos… los adoquines
y el hombre, que teje redes para los peces,
también lo hace para la sed de los soles y los afanes.
Tan juntos y tan distintos.
Con el mismo pendiente y con distinto afán.
Las mismas cosas les aguardan,
pero como son diferentes,
nada va a resultar igual.
Y mientras uno va y otro viene,
aquél está en el pretil de la casa… en el umbral de la vida,
mirando lo que será,
si Dios no manda otra cosa, si la calle sigue igual.
Aquí, como en cualquier otro lugar,
volaron el aire, las sombras sombrearon
y pasaron los pasos…
Queda y no queda nada.
Nada se escucha, nada se siente,
el tiempo no pasa… pasó
y en un abrir y cerrar de ojos
nadie lo vio
José Antonio Ceballos Rivas
Acerca de Otto Bauerle
(Mérida, Yucatán, 1962) Inició sus estudios de fotografía en el “Red River College of Applied Arts, Science and Technology” en Winnipeg, Manitoba, Canadá en 1994. Posteriormente estudió en el Centro Estatal de Bellas Artes (Mérida, Yucatán, 1997 a 1999) bajo la tutela del fotógrafo Víctor Rendón. A partir de 2001 fue alumno de los Talleres de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura de la UADY, donde concluyó los cursos de Técnicas Avanzadas de Cuarto Oscuro, Taller de Fotografía Digital y Fotografía Alternativa: Técnicas del Siglo XIX. Durante el 2003 participó en el curso de fotografía digital “Pixels to Print” en Washington D. C. bajo la tutela del fotógrafo Stephen R. Brown, y en los talleres de impresión digital impartidos por el fotógrafo Vincent Versace. En 2009 recibió entrenamiento en retoque digital e impresión de arte fino, (Oaxaca, Oax) por el fotógrafo digital e impresor Mac Holbert.
Ha realizado exposiciones fotográficas en blanco y negro en plata gelatina y durante los últimos años, su interés primordial se ha centrado en la fotografía e impresión digital, habiendo participado en exposiciones en diversos foros.
-Otto Bauerle